Entrega del objeto volador
¿Porque elegimos el concepto de naturaleza?
Queríamos diseñar y trabajar con materiales reciclados, materiales que podíamos encontrar en nuestras casas, que les pudiéramos dar formas irregulares y “orgánicas” fácilmente.
Cuando tuvimos que buscar y sacar fotos de objetos voladores, identificamos un grupo de varios relacionados a la naturaleza o que eran naturales ya en sí, como semillas, hojas, frutas, etc. y nos pareció interesante trabajar con ambas ideas fusionándose: creando objetos voladores hechos con materiales económicos y reciclados utilizando la temática de la naturaleza con sustentabilidad.
Queríamos diseñar y trabajar con materiales reciclados, materiales que podíamos encontrar en nuestras casas, que les pudiéramos dar formas irregulares y “orgánicas” fácilmente.
Cuando tuvimos que buscar y sacar fotos de objetos voladores, identificamos un grupo de varios relacionados a la naturaleza o que eran naturales ya en sí, como semillas, hojas, frutas, etc. y nos pareció interesante trabajar con ambas ideas fusionándose: creando objetos voladores hechos con materiales económicos y reciclados utilizando la temática de la naturaleza con sustentabilidad.
Inspiración
Mi inspiración se basó en captar la esencia de un conjunto de elementos naturales. Los objetos que componen mi inspiración son los siguientes: Inicialmente mi inspiración surgió de una planta que hay en mi casa y a partir de ahí busqué imágenes de flores en las cuales sus pétalos se superpongan. Encontré estas dos flores y las tomé como referencia para trabajar la intercalación en la composición de las hojas.
Luego, también tuve en cuenta que debía ser un objeto que vuele. Entonces trate de tomar la esencia de otros elementos de la naturaleza que vuelen y se ocupen de darle impulso a mi proyecto. Para esta parte de elevación me inspire en las mariposas.
Comentarios
Publicar un comentario