11/03 - Presentación del proyecto volador


Comenzamos la clase en el Mural, nos indicaron que en nuestros perfiles ya creados escribamos el último libro que hallamos leído, un lugar, una persona, una canción y una película. Todas estas referencias debían ser aquellas que nos hayan influenciado mas o que creemos que nos represente. Yo me encontré ausente en esta clase de Iteración por lo que voy a hacer la actividad acá con mis referencias personales. 
Cree una edición en video de mi película favorita con un par de imágenes de la version realista de la película:

Canción:

Mis personas favoritas son mi mejor amiga y mi novio. Son mis compañeros de vida y me apoyan siempre que necesito. Me conducen hacia la felicidad y me alegra poder decir eso. Mi libro favorito es el Pantano de las mariposas. Es un libro que me recomendó mi mejor amiga, parece una simple historia de un niño que al final nos sorprender inesperadamente, lo super recomiendo. Fue escrito por Federico Axat. Por otro lado, mi lugar favorito en el mundo es cualquier lugar al aire libre donde de el sol en un rincón y me ahogue en el profundo silencio.

Luego de que cada uno haya terminado, tuvimos que fijarnos en las elecciones de cada uno y resaltar algo de cada uno. Este ejercicio fue para conocernos mas entre todos, y para no tardar demasiado tiempo nos hicieron prender un fósforo y jugar con el tiempo. Por lo que pude ver en la clase, aunque yo no haya estado presente, fue una muy buena actividad y dinámica para conocernos mas. Ademas fue un ejercicio muy emocionante, cuando elegían la persona favorita de cada uno era hermoso escuchar lo que tenían para decir de esa persona. A medida que veía la clase me lamentaba no haber podido ir porque creo que hasta ahora fue el ejercicio que mas me gusto y me hubiese gustado mucho participar.

La clase continuo con una charla sobre los futuros diseñadores y diseñadoras. 

" El diseñador del futuro proyecta sistemas, no objetos. Crea entornos del usuario, no aparatos. Desea un servicio efectivo, no una cosmética superficial. Integra todas las funciones de un sistema en un concepto global" - Julius Lengert 1990. Al leer por primera vez esta frase se me vinieron a la cabeza muchas cosas. Una de ellas la actividad realizada con fósforos en la cual creo que se llego a crear un sistema de construcciones y estaba todo entrelazado. Luego pensé en lo visto en la clase teórica de Barthes sobre la relación entre objeto - signo y significado y sus mensajes detrás de cada objeto.  A partir de esta frase presentadas las profesoras nos presentaron el primer proyecto.

El primer proyecto es un objeto volador. Pensar y diseñar un objeto que vuele. Desarrollar su embalaje y sus instrucciones de uso. El objeto debe trasladarse 3 metro y sobre ese trayecto debe trasladar una pelotilla de ping pong sobre el. En lo que quedo de la clase nos dividimos en grupos para comenzar el proyecto. Profundizare y me enfocare en el proyecto en una entrada llamada "Objeto volador".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrimonio

Experimentamos con fósforos